La Cinta Kinesiológica como avance tecnológico para el tratamiento de lesiones y gana salud. ¡Conoce más!
La cinta Kinesiológica, también conocida como vendaje neuromuscular o kinesiotape, es un tipo de cinta o tira adhesiva con una textura parecida a la de la piel humana. De hecho, fue desarrollada por el Dr. japonés Kenzo Kase en los años 70, con el objetivo de utilizar un material con una elasticidad especial para el tratamiento de lesiones.
El vendaje kinesiológico es un vendaje de algodón que generalmente utiliza adhesivo acrílico para pegarse a la piel. Además, tiene ciertas características de elasticidad y transpirabilidad.
¿Cómo funciona?
A diferencia de los vendajes deportivos tradicionales que limitan el movimiento, la cinta kinesiológica permite un rango completo de movimiento.
El vendaje kinesiológico puede usarse siempre que se adhiera a la piel, eventualmente se aflojará su tensión y desprenderá sola. También, la cinta permanece fija de 4 a 6 días en promedio. Pero, cuando se aplica en la mano o el pie, puede desprenderse más rápidamente.
Beneficios:
- Ayuda a los músculos en la capacidad para contraerse.
- Alivia el dolor o la fatiga y evita posibles calambres.
- Puede ayudar de manera significativa a solucionar problemas derivados de malas posturas.
- Suele tener buenos resultados en drenaje linfático, como antiinflamatorio y analgésico.
- Disminución de dolor.
- Mejor circulación sanguínea.
Significado de colores de la cinta kinesiológica:
- Azul: se utiliza para reducir la inflamación y el dolor.
- Rojo: se utiliza para mejorar la circulación sanguínea y aumentar la energía muscular.
- Verde: se utiliza para aliviar el dolor y mejorar la función muscular.
- Negro: se utiliza para proporcionar soporte y estabilización a las articulaciones.
- Beige: permite un soporte leve, además disminuye la irritación de la piel.
- Amarillo: permite estimular el sistema linfático y reducir el edema.
- Rosa: permite calmar el dolor muscular y mejorar la función articular
¿Quién puede utilizar las cintas de colores?
Cualquier persona que sufre de molestias musculares o articulares puede beneficiarse del uso de las cintas de colores. Va dirigido a cualquier persona que necesite una terapia alternativa. También a deportistas, personas con dolores crónicos y con artritis.
¿Las vendas de colores producen dolor al colocarlas?
Es importante conocer, que las vendas de colores no deberían causar dolor. De hecho, se utilizan a menudo para aliviar el dolor y la inflamación en músculos y articulaciones. En caso contrario, debes informar a tu fisioterapeuta de inmediato para que arregle la aplicación del vendaje.
¿Cuánto tiempo se pueden usar las vendas de colores?
El tiempo de uso de las vendas de colores en fisioterapia varía según la afección que tenga el paciente. El especialista indicará la duración recomendada del vendaje. Por otro lado, también puede ducharse con ellas sin son resistentes al agua.
Modo de colocarse las cintas kinesiológicas:
- Aplicar siempre sobre la piel seca, limpia y sin grasa.
- Redondear los extremos de las cintas para evitar que las esquinas se despeguen fácilmente con cualquier rozadura o fricción.
¿Existen efectos secundarios por usar las vendas de colores?
Generalmente los pacientes no padecen efectos secundarios al usar las vendas de colores. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar irritación de la piel o reacciones alérgicas.
Cuándo no utilizar kinesiotape:
- No uses la cinta si tienes alergia al adhesivo.
- Evita aplicar la cinta sobre heridas abiertas.
- No apliques la cinta demasiado apretada.
- Remover con cuidado para evitar dañar la piel.
- Si estas vendas se colocan de forma incorrecta pueden causar problemas en músculos previamente sanos. Es por eso, que es necesario que un fisioterapeuta que se haya formado en la colocación de este producto, identifique previamente el problema del paciente y determine el tratamiento apropiado en su caso.
Por lo tanto, podemos afirmar que, la cinta kinesiológica es una herramienta tecnológica innovadora que ofrece numerosos beneficios para el tratamiento de lesiones y la mejora del rendimiento deportivo.
Te invito a leer otro artículo:
IA en Cirugía: Precisión y Eficiencia para tu salud
Fuente: