La terapia con células madre es uno de los campos de investigación más prometedores de la medicina actual.

La terapia con las células madre o terapia regenerativa pueden regenerar células y órganos específicos, como los del corazón, el hígado, el hueso, el cartílago o el sistema nervioso. Es por eso, que se considera un avance trascendental en la medicina.

Es importante, saber que las células madre se pueden obtener de diferentes fuentes, como la médula ósea, la sangre periférica, la piel o la placenta. Sin embargo, no es una cura para todas las enfermedades.

Las células madre se emplean como terapia regenerativa, ya que son capaces de sustituir otras células dañadas por enfermedad, así como curar leucemias, linfomas o mielomas. Además, las terapias son 100 % seguras.

La única terapia basada en células madre actualmente en uso se emplea en el trasplante de médula ósea.

Procedimiento:

  • La terapia consiste en introducir en una vena las células, muy similar a una transfusión de sangre.
  • Las células madre viajan a la médula ósea, se injertan, y luego comienzan a producir nuevas células sanguíneas normales.

La terapia sirve para tratar enfermedades como: 

  • Cáncer de sangre, como la leucemia
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Diabetes.
  • Enfermedades neuro degenerativas, como la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad de Parkinson.
  • Enfermedades cardíacas.
  • La terapia con células madre puede ser controvertida debido a que se utilizan células embrionarias, que pueden estar relacionadas con la política del aborto.
  • En el futuro, las terapias genéticas tal vez se usen para prevenir, tratar o curar ciertos trastornos hereditarios, como la fibrosis quística, la deficiencia de alfa-1 antitripsina. De igual manera, la hemofilia, la beta talasemia y la enfermedad de células falciformes.

Riesgos:

  • Aunque se manipulen en un laboratorio, no están libres de riesgos.
  • Pueden causar efectos no deseados como infecciones, reacciones inmunológicas o incluso tumores.
  • El cuerpo es inteligente y detecta estas células como extrañas, provocando una respuesta inmune.
  • Las células inmunitarias del donante pueden atacar ciertos órganos, con más frecuencia a la piel, el tracto gastrointestinal (GI) y el hígado.
  • Esto puede cambiar la forma en que funcionan los órganos y aumentar el riesgo de infección.
  • Los efectos del tratamiento pueden incluir pérdida de cabello, sarpullido, hinchazón, pérdida o aumento de peso y disminución del deseo sexual.
  • Estos cambios pueden afectar la forma en que se siente consigo mismo, así como su relación con los demás.

Ventajas:

  • Si se sobrevive los primeros 2 a 5 años después del trasplante de células madre, la supervivencia general a 10 años se aproxima al 80%.
  • Siempre que se controlen los síntomas y el sistema inmunológico se mantenga funcionando y saludable. Así pues, que la supervivencia a largo plazo es posible y común.
  • Afortunadamente, la mayoría de los pacientes no requieren tratamientos múltiples. Por esta razón,  se comienzan a notar los beneficios de la terapia de inmediato.
  • Los tratamientos con células madre son cada vez más habituales y ofrecen buenos resultados en el tratamiento de patologías del aparato locomotor. Asimismo, son tratamientos poco invasivos que pueden suponer una mejora en la calidad de vida del paciente.
  • El tratamiento se realiza en una sola sesión y sus efectos de mejora del dolor y movilidad empiezan a notarse a partir de las ocho semanas aproximadamente. De hecho, en este tiempo es cuando se inicia de manera natural la proliferación y estimulación celular.

Desventajas:

  • La infección es uno de los efectos secundarios tempranos más comunes de un trasplante de células madre.
  • Se produce porque el recuento de glóbulos blancos es muy bajo y el sistema inmunológico está débil.
  • Las infecciones bacterianas son las más comunes.
  • También pueden producirse infecciones virales o fúngicas.
  • Los criterios de elegibilidad excluyen a las personas con antecedentes de cáncer de médula ósea, infecciones activas, cáncer. También, anemia grave o enfermedades relacionadas con la sangre.
  • Algunos problemas pueden surgir hasta un año o más después de la infusión de células madre.

Recomendaciones:

  • Después del tratamiento con células madre:
  • Es mejor evitar el ejercicio físico durante una semana después del tratamiento y usar ese tiempo para descansar y relajarse.

Por lo tanto, la terapia con células madre es un campo de investigación esperanzador con el potencial de cambiar la medicina. No obstante, recuerde ser prudente y buscar un tratamiento con células madre que haya sido probado en ensayos clínicos.

Te invito a leer otro artículo:
La epidemiología del siglo XXI: herramientas esenciales

La epidemiología del siglo XXI: herramientas esenciales

Fuente:

https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/bone-marrow-transplant/in-depth/stem-cells/art-20048117#:~:text=La%20terapia%20con%20c%C3%A9lulas%20madre,c%C3%A9lulas%20madre%20o%20sus%20derivados.

https://www.cun.es/material-audiovisual/videos/aplicaciones-celulas-madre#:~:text=Las%20c%C3%A9lulas%20madre%20estimulan%20la,curar%20leucemias%2C%20linfomas%20o%20mielomas.

https://www.cancer.org/es/cancer/como-sobrellevar-el-cancer/tipos-de-tratamiento/trasplante-de-celulas-madre/por-que-se-usan-los-trasplantes-de-celulas-madre.html#:~:text=Cuando%20se%20administran%20al%20paciente,producir%20nuevas%20c%C3%A9lulas%20sangu%C3%ADneas%20normales.

https://theconversation.com/mitos-y-realidades-de-la-terapia-con-celulas-madre-219024#:~:text=Las%20terapias%20con%20c%C3%A9lulas%20madre,extra%C3%B1as%2C%20provocando%20una%20respuesta%20inmune.

https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/terapias-geneticas/beneficios-riesgos#:~:text=En%20el%20futuro%2C%20las%20terapias,la%20enfermedad%20de%20c%C3%A9lulas%20falciformes.

https://www.cirm.ca.gov/our-progress/las-celulas-madre-como-terapias/#:~:text=La%20%C3%BAnica%20terapia%20basada%20en,el%20trasplante%20de%20m%C3%A9dula%20%C3%B3sea.

https://www.cancer.org/es/cancer/como-sobrellevar-el-cancer/tipos-de-tratamiento/trasplante-de-celulas-madre/donantes.html#:~:text=Las%20c%C3%A9lulas%20inmunitarias%20del%20donante,aumentar%20el%20riesgo%20de%20infecci%C3%B3n.

https://translate.google.com/translate?u=https://massivebio.com/stem-cell-transplant-for-multiple-myeloma/&hl=es&sl=en&tl=es&client=rq&prev=search#:~:text=Conditional%20on%20surviving%20the%20first,survival%20is%20possible%20and%20common!

https://translate.google.com/translate?u=https://cancer.ca/en/treatments/treatment-types/stem-cell-transplant/side-effects-of-stem-cell-transplant&hl=es&sl=en&tl=es&client=rq&prev=search#:~:text=Infection%20is%20one%20of%20the,fungal%20infections%20can%20also%20happen.

https://translate.google.com/translate?u=https://www.dana-farber.org/health-library/how-does-stem-cell-transplant-affect-the-body&hl=es&sl=en&tl=es&client=rq&prev=search#:~:text=The%20stem%20cell%20transplant%20process%20can%20be%20challenging%20both%20physically,as%20your%20relationship%20with%20others.

https://doctorfelixlopez.com/cuanto-dura-el-tratamiento-con-celulas-madre-en-las-articulaciones/#:~:text=El%20tratamiento%20se%20realiza%20en,la%20proliferaci%C3%B3n%20y%20estimulaci%C3%B3n%20celular.

https://www.orthonowcare.com/orthobiologics-es/pregunta-frecuente/cuantas-inyecciones-celulas-madre-necesita/#:~:text=Afortunadamente%2C%20la%20mayor%C3%ADa%20de%20los,con%20c%C3%A9lulas%20madre%20de%20inmediato.

https://clinicaelgeadi.com/beneficios-medicos-uso-celulas-madre/#:~:text=Los%20beneficios%20m%C3%A9dicos%20del%20uso,calidad%20de%20vida%20del%20paciente.

https://progencell.com/es/2023/09/21/candidato-ideal-para-terapia-con-celulas-madre/#:~:text=Lamentablemente%2C%20algunas%20condiciones%20m%C3%A9dicas%20descalifican,enfermedades%20relacionadas%20con%20la%20sangre.

https://stemcellstransplantinstitute.com/es/la-experiencia-del-procedimiento/#:~:text=Es%20mejor%20evitar%20el%20ejercicio,tiempo%20para%20descansar%20y%20relajarse.