Ataxia

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.13.1″]

La ataxia es un trastorno cuya principal manifestación es la disminución de la capacidad para coordinar los movimientos voluntarios.

Se produce generalmente por trastornos que alteran la función del cerebelo, o porque existe alguna irregularidad en las vías principales que conducen los impulsos nerviosos hacia dentro o hacia fuera de éste. El principal síntoma de la ataxia es la dificultad para coordinar los movimientos. El término ataxia puede utilizarse indistintamente para referirse a un síntoma, o para nombrar a una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que cursa con este fenómeno.

La clasificación de las ataxias  se pueden dividir en dos grupos: las hereditarias: se transmiten de generación en generación, aunque no aparecen necesariamente en todas las generaciones

Y las adquiridas: no están presentes al nacer, sino que aparecen durante la vida del individuo como consecuencia de la influencia ambiental o de procesos de enfermedad, por lo que no se transmiten a los descendientes.

Las causas de ataxia son muy variadas. Cuando aparece de forma brusca, los principales agentes desencadenantes en los que hay que pensar son:

Traumatismo craneoencefálico; Accidente cerebrovascular (ictus); Absceso cerebral; Infecciones víricas; Procedimientos quirúrgicos; Alcohol.

Consumo de ciertas drogas o sustancias tóxicas (fenitoína, barbitúricos, litio).

La ataxia afecta a la coordinación de los movimientos, pudiendo producir los siguientes síntomas:

  • Dificultad para la realización de movimientos voluntarios de forma coordinada y precisa.
  • Dificultad para caminar y para mantener el equilibrio en bipedestación (sustentado sobre los dos pies en posición erguida).
  • Disartria(dificultad para articular las palabras al hablar). El paciente también puede tener dificultades para controlar el volumen o el tono del habla.
  • Disfagia (dificultad para tragar), lo que puede producir atragantamientos y asfixia.
  • Menor expresividad facial.
  • Temblor.
  • Nistagmo(movimientos oculares rápidos, involuntarios, rítmicos y repetitivos; pueden ser verticales, horizontales o circulares).
  • Pie cavo (pie con excesivo arco plantar).
  • Problemas de visión.

Cuida siempre de tu salud con un servicio único y eficiente. Visita Pharmamedic.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Hot this week

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Topics

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Insulina: 1 Siglo cambiando Vidas

Insulina: 1 Siglo Cambiando Vidas. El descubrimiento en 1922...

Desesperanza: 3 efectos y salud mental

La desesperanza es un sentimiento profundo y debilitante que...

Vitamina C: 10 secretos impactantes

La vitamina C y sus poderosos beneficios para la...
spot_img

Related Articles

Distonía

Demencia

Bruxismo

Popular Categories

spot_imgspot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente