El oftalmoscopio considerado una herramienta poderosa para el oftalmólogo.

El oftalmoscopio se define como el examen que efectúa un especialista en el que utiliza una lupa y una luz para observar el fondo del ojo.

Este equipo está compuesto por un espejo angulado, varias lentes y una fuente de luz. Por esta razón, el equipo ofrece una visión panorámica del fondo del ojo, para el diagnóstico y seguimiento de diversas enfermedades oculares.

Así pues, que el oftalmoscopio puede diagnosticar alteraciones de la retina, nervio óptico o vasos sanguíneos y comprobar la evolución de enfermedades sistémicas como hipertensión arterial o diabetes mellitus.  Igualmente, la oftalmoscopia puede revelar opacidades del cristalino o el vítreo, permite valorar el cociente excavación-papila e identifica alteraciones retinianas o vasculares.

Por otra parte,  es importante destacar que la excavación óptica es la depresión central, y la papila óptica es toda el área de la cabeza del nervio óptico.

Procedimiento para el examen: Se le administran gotas para los ojos para dilatar las pupilas permitiéndole al especialista usar el dispositivo oftalmoscopio para visualizar las estructuras en la parte posterior del ojo.

En consecuencia,  el médico observa el fondo del ojo, y si éste se encuentra en un estado normal, es de color naranja o marrón con un área levemente más oscura en el centro que corresponde a la macula. Ciertamente, la zona que se denomina fondo incluye la retina, los vasos sanguíneos cercanos y el nervio óptico.

Existen dos tipos de oftalmoscopios el directo e indirecto:
  • El oftalmoscopio directo: permite al óptico examinar una zona más reducida de la retina de una sola vez.
  • El oftalmoscopio indirecto: permite el examen de una zona de mayor tamaño de la retina de una sola vez, pero con un aumento más reducido.

Además tiene filtro libre de rojo, amarillo y azul. También el paciente debe saber que se trata de una prueba indolora y sencilla.

Otros instrumentos utilizados por un oftalmólogo:

  • Accesorios de oftalmoscopios indirectos.
  • Lámparas de Hendidura Manual.
  • Oftalmoscopios Directos.
  • Oftalmoscopios indirectos binocular.
  • Otros Instrumentos de oftalmología.
  • Retinoscopio.
  • Retinómetro.

En definitiva, podemos afirmar que, la Oftalmología resguarda la capacidad visual del paciente, mediante técnicas de tratamiento médico, cirugía o con la ayuda de elementos externos como las gafas o lentes de contacto.

Fuente

https://luxcientifico.mx/instrumentos-de-exploracion-en-oftalmologia/.html#:~:text=y%20la%20retina.-,Oftalmoscopio,el%20instrumento%20b%C3%A1sico%20del%20oftalm%C3%B3logo.

https://www.iffservice.com/historia-del-oftalmoscopio/#:~:text=Es%20en%20este%20a%C3%B1o%20cuando,invent%C3%B3%20el%20primer%20oftalmoscopio%20el%C3%A9ctrico.

https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-oft%C3%A1lmicos/abordaje-del-paciente-oftalmol%C3%B3gico/evaluaci%C3%B3n-del-paciente-oftalmol%C3%B3gico#:~:text=La%20oftalmoscopia%20puede%20detectar%20opacidades,la%20cabeza%20del%20nervio%20%C3%B3ptico.

https://www.msdmanuals.com/es-do/hogar/multimedia/image/qu%C3%A9-es-un-oftalmoscopio#:~:text=es%20un%20oftalmoscopio%3F-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20oftalmoscopio%3F,y%20una%20fuente%20de%20luz

https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/oftalmoscopio-directo#:~:text=A%20diferencia%20del%20oftalmoscopio%20indirecto,vasos%20sangu%C3%ADneos%20de%20la%20retina.

https://www.specsavers.es/ayuda-y-preguntas/%C2%BFqu%C3%A9-es-un-oftalmoscopio#:~:text=Existen%20dos%20tipos%3A%20directo%20e,con%20un%20aumento%20m%C3%A1s%20reducido.

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/oftalmoscopia#:~:text=Examen%20en%20el%20que%20se,retina%20y%20el%20nervio%20%C3%B3ptico).

https://www.heine.com/es/especialidades/oftalmologia/aplicaciones-y-consejos-para-el-diagnostico/el-diagnostico-con-el-oftalmoscopio-indirecto/los-filtros-de-color-oftalmoscopio-indirecto#:~:text=Filtro%20libre%20de%20rojo%2C%20amarillo%20y%20azul

https://www.heine.com/es/productos/instrumentos-oftalmologicos

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/oftalmoscopia

Otros artículos de interés
Insulina artificial: Cuídate y di adiós a la hipoglicemia

Insulina artificial: Cuídate y di adiós a la hipoglicemia