[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.13.1″]

El cáncer de cuello de útero es el segundo más común en mujeres entre 15 y 44 años de edad  y se ha observado que afecta a mujeres cada vez más jóvenes.

La citología permite detectar la enfermedad en estadios iniciales.

En el cáncer de útero se usa en dos formas: externa y de contacto (también llamada curieterapia o braquiterapia).

La braquiterapia tiene por objeto la destrucción del tumor primario, y se emplea principalmente cuando el cáncer no se ha diseminado hacia otros órganos o hacia los ganglios linfáticos.

La radioterapia externa va dirigida a la afectación ganglionar. Consiste en la aplicación terapéutica de rayos X. Puede tener algunas complicaciones como la formación de fístulas rectales y vesicales, y alteraciones digestivas.

Conoce más sobre la salud y tu bienestar en Pharmamedic.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]