Las uñas fuertes dependen del cuidado y de una la alimentación equilibrada. Descubre la importancia de cuidarlas y aprende cómo mantenerlas humectadas y libres de infecciones.
Las uñas fuertes o débiles, son estructuras duras y translúcidas en la punta de nuestros dedos, que cumplen funciones importantes y pueden ser un reflejo de nuestra salud general.
Estructura:
Lecho ungueal: Superficie donde se apoya.
Cutícula: La protege de infecciones. Es una fina capa de piel en la base.
Lúnula: Es la media luna blanquecina.
Matriz: es donde se produce su crecimiento.
Protegen la parte más sensible de nuestros dedos, ayudan a ejercer más presión al tocar, facilitan la manipulación de objetos.
Las uñas de los pies ayudan a mantener el equilibrio al caminar.
Mantener tus uñas fuertes, limpias y bien cuidadas, es más que una cuestión de estética, evita que sean portadoras de hongos o bacterias. De esta manera, evitarás que desencadenen enfermedades.
Estas estructuras duras y translúcidas de manos y pies, mal cuidadas pueden provocar infecciones.
Mantener una buena higiene, te protege de los gérmenes y también protege a las personas de tu familia.
En el lado más emocional, se relacionan con la necesidad de defendernos. Por ello, pueden rayar, cortar y desgarrar. Asimismo, pueden utilizarse como una herramienta práctica para rascar.
Según los expertos: las uñas cortas son más elegantes que las de gran tamaño. Sin embargo, los colores lucen mucho mejor con las uñas largas.
Practica una buena higiene para uñas fuertes:
Es por eso, que te damos los siguientes consejos prácticos:
- Mantenerlas secas y limpias.
- Mantenerlas cortas previene infecciones y bacterias.
- Lavarse las manos con agua tibia y jabón suave.
- Usar tijeras de manicura o cortaúñas afilados.
- Aplicar una capa protectora.
- Usar una crema humectante.
- Mantenerlas hidratadas al igual que las cutículas.
- Debes evitar la exposición a químicos como limpiadores y solventes, que son dañinos.
- Usar guantes al realizar tareas domésticas con productos químicos.
- Bebe suficiente agua para mantenerlas hidratadas desde el interior.
- Evita morderlas.
- Si notas manchas blancas en la superficie, límalas, remójalas en agua, sécalas y aplica una crema o loción medicinal.
- Para desinfectar de forma segura las uñas acrílicas, se puede usar un desinfectante de manos a base de alcohol.
- Manicuras y pedicuras constantes nos ayudan a eliminar células muertas de la piel, mejorar la circulación y tener una piel hidratada y suave.
- Ten presente, que no cortarlas puede provocar que crezcan hacia la piel circundante, lo que puede causar dolor, hinchazón e infección.
Alimentación:
- Mantener una alimentación equilibrada, te fortalece y es reflejado en la salud de tus uñas. Sigue estos consejos:
- La Biotina (vitamina B7), es la vitamina más conocida que se utiliza para promover la salud de estas estructuras. Al hacerlo, ayuda a fortalecerlas y evitar que se vuelvan quebradizas. De hecho, se encuentra en alimentos como huevos, nueces, pescado, aguacates y vegetales de hojas verdes.
- También, consume alimentos con alto contenido de hierro, zinc y calcio.
- A través de ellas, se pueden ver pistas sobre el estado de salud general por su color, forma y textura.
Por ejemplo:
- Las uñas sanas suelen ser lisas y de color uniforme, sin manchas ni decoloraciones.
- Las amarillas pueden revelar diversas enfermedades, como micosis y hongos específicos. En casos graves, también indican afecciones como psoriasis, VIH y enfermedades renales, entre otras.
- Líneas verticales: pueden indicar uñas débiles y también están vinculadas a problemas nutricionales y genéticos.
- Líneas horizontales: indican un crecimiento saludable de las uñas. También hacen referencia al desgaste natural por el paso del tiempo.
- La leuconiquia corresponde a vetas o manchas blancas, muchas veces debidas a medicamentos o enfermedades.
Sigue todos estos consejos y podrás lucir unas uñas fuertes, sanas y hermosas. Si presentas algún problema consulta a un dermatólogo.
En definitiva, nuestras uñas son más que belleza. Son una ventana a nuestra salud general y reflejan nuestro bienestar. Por eso, mantenerlas sanas, fuertes y con un brillo natural es fruto de una buena alimentación, un cuidado adecuado y unos hábitos saludables.