La IA en cirugía  está transformando la medicina, con precisión y eficiencia para sanar vidas.

La cirugía es un proceso complejo donde el resultado está relacionado a ciertos aspectos como la planificación preoperatoria. Inclusive, la experiencia del cirujano o la toma de decisiones en tiempo real.

La IA en la actualidad nos permite procesar información y accionar funciones cognitivas que están muy por encima a las de la lógica y el raciocinio del ser humano.  Así pues, que los algoritmos y los sistemas informáticos están a la mano de la práctica diaria.

La innovación requerirá adaptar las practicas en quirófano a una realidad clínica en constante cambio. Por esta razón,  la inteligencia artificial podrá suministrar una base apropiada para la toma de decisiones médicas.

La herramienta IA podría utilizarse para acrecentar el intercambio de conocimientos mediante la recopilación de datos en grandes bloques para generar una base de datos con información importante. Asimismo, los cirujanos puedan evaluar estos datos en función de los resultados.

Las bases de datos de los vídeos podrían utilizar la visión artificial para capturar casos raros o anatomía. De este modo, permite añadir o integrar información en todas las fases de los procedimientos quirúrgicos.

La difusión de las técnicas operatorias basada en IA puede dotar a cada cirujano de la capacidad de mejorar la calidad de la atención quirúrgica global.

Los modelos predictivos, podrían ayudar en la toma de decisiones preoperatorias con suficiente certeza científica. Así pues, que cada vez son más los trabajos donde se aplica la inteligencia artificial para valorar problemas complejos.

Beneficios:

  • Mayor precisión: La IA puede ayudar a los cirujanos a realizar movimientos más precisos y delicados, lo que reduce el riesgo de errores y complicaciones.
  • Menor invasión: La IA puede facilitar la realización de procedimientos mínimamente invasivos, lo que reduce el dolor, la cicatrización y el tiempo de recuperación de los pacientes.
  • Mayor eficiencia: La IA puede ayudar a los cirujanos a planificar y ejecutar los procedimientos de manera más eficiente, lo que reduce el tiempo de los procedimientos operatorios y los costos hospitalarios.
  • Mejores resultados: La IA puede mejorar la toma de decisiones clínicas y la precisión de los procedimientos, lo que puede conducir a mejores resultados para los pacientes.
  • El tiempo de cada procedimiento quirúrgico, la ocupación de la sala de reanimación e incluso, casos con alta probabilidad de cancelación el día de la operación, podrán pronosticarse con mayor precisión.

La IA puede controlar robots de cirugías para realizar procedimientos quirúrgicos exactos y menos invasivos. Por ejemplo, los robots quirúrgicos pueden ayudar a realizar cirugías de próstata con mayor precisión y menos efectos secundarios.

La evolución de los robots quirúrgicos continúa con la investigación y el desarrollo de sistemas más avanzados y versátiles.

Modelos utilizados:

  1. Da Vinci Surgical System: Robot quirúrgico de alta precisión operatoria de próstata, ginecológicas y cardíacas.
  2. Senhance Surgical System: Este robot quirúrgico es utilizado en áreas abdominales, ginecológicas y urológicas.
  3. Versius Surgical System: Este es un robot quirúrgico que se está utilizando en múltiples especialidades, incluyendo cirugía general, ginecológica y urológica.
  4. Mako Robotic-Arm Assisted Surgery System: Este es un robot quirúrgico utilizado en cirugías ortopédicas, en particular las de reemplazo de cadera y rodilla.
  5. HUGO™, permite realizar cirugías ginecológicas, urológicas y gastrointestinales. También puede utilizarse en procedimientos cardiovasculares y de forma general, entre otros.
  6. Robot quirúrgico uniportal con Nitinol SHURUI, este robot trabaja con Nitinol para mover sus articulaciones.
  7. Telecirugía remota, la mayoría de ellas son hechas por robot quirúrgico da Vinci.

La tecnología continúa avanzando. Sin embargo, es importante abordar los desafíos y limitaciones actuales. Tales como: el costo, regulación de sistemas y la ética para garantizar que la IA se utilice de manera segura en la cirugía.

Por lo tanto, la Inteligencia Artificial cumple un papel cada vez más importante en los procedimientos operatorios en el futuro. Es por eso, que es probable que la IA continúe transformando el campo de estos procedimientos en los próximos años.

Además, la investigación ha demostrado que la tecnología y la cirugía se armonizan con la evolución del paciente.

Te invito a leer otro artículo de interés:

Fonofobia: Qué es y cómo vivir sin miedo

Fonofobia: Qué es y cómo vivir sin miedo

 

Fuente:

https://www.elsevier.es/en-revista-journal-healthcare-quality-research-257-articulo-inteligencia-artificial-cirugia-revolucion-medicina-S2603647920300555

https://www.hospimedica.es/negocios/articles/294799236/expertos-afirman-que-integracion-de-ia-sin-precedentes-esta-transformando-el-panorama-de-la-cirugia.html

https://www.udg.mx/es/noticia/abordaran-la-ia-en-procesos-de-anestesia-cirugia-y-otorrinolaringologia

https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-artificial-la-nueva-inteligencia-su-609

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5995666/#:~:text=AI%20could%20be%20utilized%20to,can%20be%20assessed%20against%20outcomes.