El ultrasonido como terapia ofrece múltiples beneficios para los pacientes en una amplia gama de especialidades.
El ultrasonido en terapia se ha convertido en una herramienta fundamental en el sector salud. En primer lugar, porque ofrece soluciones innovadoras y efectivas para identificar problemas que comprometan la salud. En segundo lugar, porque es muy bueno en el diagnóstico y tratamiento.
Ejemplo:
- Las arterias del cuello.
- Las venas o arterias de los brazos o piernas.
- Un embarazo.
Esta técnica, que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia, ha demostrado ser un aliado valioso tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de diversas enfermedades.
¿Cómo funciona la terapia de ultrasonido?
El ultrasonido terapéutico se basa en la aplicación de ondas sonoras que penetran en los tejidos del cuerpo. Debido a, que genera calor en la zona tratada. Estos efectos estimulan la regeneración celular, reducen la inflamación y alivian el dolor. Además, el ultrasonido puede mejorar la circulación sanguínea y promover la curación de tejidos dañados.
Aplicaciones:
La herramienta tecnológica se utiliza en una amplia gama de especialidades médicas, tales como:
- Fisioterapia: Permite tratar lesiones musculares, tendinitis, bursitis, entre otras.
- Dermatología: se aplica en afecciones como el acné, la celulitis y las cicatrices.
- Rehabilitación: ayuda en la recuperación, mejora la movilidad y reduce el dolor.
- Permite destruir células cancerosas de forma no invasiva.
- Sirve para prevenir y tratar lesiones en atletas. También, permite mejorar el rendimiento y acelerar la recuperación.
Beneficios:
Esta herramienta ofrece numerosos beneficios para los pacientes: incluyendo:
- No invasiva.
- Técnica segura
- Eficaz en el tratamiento de diversas condiciones de salud.
- Rápida recuperación.
- Reducción del dolor y la inflamación en la zona tratada.
- Efectos importantes sobre los tejidos, tales como: efecto térmico, debido al rozamiento, generando calor, favoreciendo absorción de líquidos retenidos y por tanto, tener efecto antiinflamatorio.
Innovación:
En la actualidad la terapia de ultrasonido ha experimentado avances significativos, gracias a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Es por eso que destacamos algunas de las innovaciones tales como:
- Ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU): Útil en el tratamiento de tumores y otras afecciones.
- Diagnóstico: permite obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo. Por esta razón, facilita el diagnóstico de diversas enfermedades.
- Ultrasonido terapéutico portátil: permiten a los pacientes recibir tratamiento en casa. Es por eso, que mejora la comodidad y la accesibilidad.
Una imagen de ultrasonido se denomina ecografía. Así pues, que la ecografía también llamada sonografía o ultrasonografía, es una prueba de diagnóstico por imágenes no invasiva. Asimismo, utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes o videos en tiempo real de los órganos internos u otros tejidos blandos, como los vasos sanguíneos.
Del mismo modo, utiliza una pequeña sonda denominada transductor y un gel que se coloca directamente sobre la piel. De hecho, las ondas sonoras de alta frecuencia viajan desde la sonda a través del gel y hacia adentro del cuerpo.
afecciones específicas como: apendicitis (inflamación del apéndice).
Ayudan al médico a ver y evaluar: obstrucciones en el flujo sanguíneo (tales como coágulos) estrechamiento de los vasos sanguíneos. tumores o malformaciones vasculares congénitas.
No aplicar ultrasonido:
No emplear el ultrasonido con fines estéticos en las siguientes partes del cuerpo y bajo estas circunstancias:
- No aplicar en el útero durante el embarazo.
- Su utilización en las gónadas, pues podría causar esterilidad.
- Si el paciente tiene lesiones precancerosas o malignas.
- No es bueno para producir imágenes de los huesos o tejidos que contienen aire, como los pulmones.
- Las ondas ultrasónicas pueden calentar ligeramente los tejidos.
- La ecografía no debe utilizarse en determinadas situaciones, como en niños muy pequeños y en personas con cáncer.
Por consiguiente, la terapia de ultrasonido se ha convertido en una opción de tratamiento multitudinario para pacientes de todas las edades, debido a sus características de no invasión, seguro y eficaz. Posiblemente, siga desempeñando un papel cada vez más importante en el futuro de la medicina.